Juntos.
En este proyecto hemos unido nuestras raíces para acompañarte, escucharte y ayudarte en tu despertar. Te acompañamos en tu proceso de terapia, siempre desde la escucha activa y cercana.

Nuestra historia.
En Goizeko Izarra, nos unimos con un propósito común: acompañarte en tu proceso de sanación y despertar.
Ambos hemos vivido intensos procesos de autoconocimiento y transformación, lo que nos permite acercarnos a ti con empatía y comprensión. Sabemos que cada ser humano es único, pero también entendemos que todos compartimos la búsqueda de sentido y crecimiento.
Formados en Terapia Gestalt, utilizamos esta herramienta para integrar cuerpo, emociones y mente, ayudándote a reconectar con tu esencia y superar bloqueos. A través de una escucha activa y cercana, te acompañamos en tu viaje, siempre desde un lugar de respeto, autenticidad y compromiso.

Fátima y Luis
GOIZEKO IZARRA
Mi nombre es Fátima Zohra.
-
Terapeuta Gestalt y Educadora Social.
-
Miembro Adherente de la Asociación Española de Terapia Gestalt.
-
Psicología transpersonal integrativa y de los eneatipos por el Dr Claudio Naranjo en el programa SAT.
-
Psicopatología para Gestaltistas.
-
Coterapeuta en grupos de formación y talleres Gestalt.
-
Terapia Sistémica y de Constelaciones familiares en intervención con infancia, adolescentes y sus familias.
-
Especialista en intervención con jóvenes migrantes y salud mental.
-
Especialista en intervención con mujeres atravesadas por la violencia de género.
Nací en un pueblo de costa cerca de Barcelona. Soy la cuarta de cuatro hermanas. Dos de ellas fallecieron al nacer, eran gemelas. Mis padres, migrantes del norte de Marruecos llegaron a Cataluña con la esperanza de encontrar un lugar mas amable donde poder vivir, dejando atrás familia, pueblo, raíces... para enfrentar el miedo de vivir en una tierra extraña, en una cultura diferente.
Desde niña, como hija de padres emigrantes, fui testigo de las adversidades del proceso migratorio. Tristeza, dolor, miedo marcan mis primeros años. Necesitaba conectarme con el palpito de la vida, con su apertura. La música y el movimiento corporal(gracias a mis raíces africanas) fueron la llave.
Es aquí donde conecto conmigo misma, donde asoman la alegría y el agradecimiento.
La adolescencia estuvo marcada por una lucha interna de identidad.
¿De dónde soy? ¿Catalana? ¿Marroquí?
Fueron años de enfado, angustia y de sentimientos de injusticia. Nadaba entre dos orillas sin acabar de encontrarme.
Querer ser como los demás. No querer ser diferente.
La escapatoria a mi duda, el comienzo de la búsqueda de respuestas.
Paré. Y a mi alrededor todo comenzó a funcionar.
En el proceso de terapia descubrí una gran sensibilidad, un deseo de acompañar en las dificultades y en el sufrimiento, mas íntimo, humano.
Educadora Social fue mi decisión para ser capaz de acompañar a las personas que se encontraban en situación de vulnerabilidad. El riesgo social de familias y adolescentes me permitieron ver que el sistema no estaba en el centro del acompañamiento.
¿Y yo estaba en mi centro?
La formación en Terapia Gestalt dio respuesta a mi pregunta. Un viaje interno donde me permití sentir, reconocer, identificar y hacerme cargo de cuanto sentía, del mundo emocional que había estado gobernando mi vida.
La Tristeza, es una de las emociones en las que más, me reconozco. Me permite parar, escuchar y cuidar de mis necesidades.
Gracias a esta búsqueda, ordeno mi pasado. Le doy sentido a mi vida al hacerlo mas consciente, de forma auténtica y plena.
La Terapia Gestalt, de un proceso de búsqueda interna, se transformó en una parte de mi identidad profesional, en el contexto de la intervención social, acompañando en las dificultades humanas.
Como no podía ser de otra manera he ido especializándome en el acompañamiento de procesos migratorios en adultos y adolescentes, en la ayuda a mujeres atravesadas con experiencias por violencias machistas.
Y sigo creciendo como persona.
Gracias a mi experiencia de vida, puedo acercarme a la tuya.


Mi nombre es Luis Alfonso.
-
Escritor
-
Terapeuta Gestalt (IPETG Bilbao)
-
Psicología transpersonal integrativa y de los eneatipos por el Dr Claudio Naranjo en el programa SAT
-
Técnico Auxiliar de Psiquiatría
Estoy aquí, ahora escribiendo estas palabras es para que conozcas de dónde vengo, unas pequeñas muescas de mi propio viaje.
El tercero de cuatro descendientes. Hijo de padres que les toco emigrar a Euskadi, en una época en la que estaba casi todo por construir. Había esperanza.
Mis primeros trece años de vida fueron borrados. A veces el sistema nervioso para poder seguir viviendo, se desconecta. Por algún motivo consideró, que cuanto estaba experimentando no era capaz de soportarlo y comenzó a borrar todas las experiencias vividas. Las consideradas buenas y también las malas.
Recuerdo desde muy pequeño la necesidad de abrir mi experiencia de vida hacia algo diferente. De ahí mis múltiples intentos de conectar con un ser mas grande, tras ser incapaz de llegar a comprender cuanto me sucedía.
Siempre necesité respuestas.
Permaneció durante muchos años este deseo, y poco a poco fue olvidado por mi propia necesidad de salir a la vida. Los años adolescentes y la sociedad fueron los responsables. Las prioridades cambiaron.
Me marcó y mucho otra motivación interna que de alguna manera ponía encima de la mesa en cuanto entraba en una conversación con otra persona. Escuchar. Y sobre todo escuchar la emoción que guardan las palabras. Conocer al otro por lo que dice y sobre todo, por lo que no dice.
En estos años era un entrar en conflictos de manera continua. Expresaba demasiada verdad sin mostrar respeto y cariño.
Llegaron los treinta y cinco. El despertar del cuerpo y como las gotas de agua que caen del cielo, los recuerdos que un día decidí olvidar fueron llegando a mi.
Necesité parar.
Estrés postraumático complejo eran palabras mayores. Sin embargo estos tres vocablos me ayudaron a partir de un lugar, que siendo desconocido para mi, asentaron lo que vino después.
Terapia y aprendizaje de un proceso que cambia mi vida.
Aquí y ahora. Sentir y trasladar al cuerpo. Él si recuerda. Y trae a la mente como certificados cuanto estaba olvidado.
Tan solo llega cuanto soy capaz de gestionar. Esta es la frase que a veces me decepcionaba, porque por instinto siempre he querido mas, y lo que me llegaba eran pequeños hilvanes que se dejaban ver solo si estaba atento.
Crecí como resiliente dentro de un grupo de personas de genero femenino. Aprendí de su dolor mientras compartía el mío.
Cuando estuve preparado comencé a formarme como terapeuta en la misma disciplina con la que había crecido, La Gestalt. Es la herramienta donde puedo combinar lo que se está dando en este momento, con el camino espiritual, que emprendí de niño, y el percibir de lo que me dicta el cuerpo.
Necesité darle un sentido racional a todo ello y me embarque en el estudio del grado de psicología, empapándome de la naturaleza psicológica de todos y todas las psicoterapeutas con las que hoy sigo formándome.
Para llegar a ser padre. Parar o ir mucho más despacio.
Decir hasta luego a los grupos de terapia que coordinaba. Despedirme con la publicación de un libro. Y centrarme en que me pasa con la paternidad.
Ahora que padre e hijo caminamos mirándonos a los ojos,
vuelvo a cambiar el ritmo para ponerme al servicio de,
querer acompañarte.
terapias en Goizeko izarra